MANEJO DE ESTRÉS
Taller teórico práctico
Objetivos
Conocer e identificar los efectos personales del estrés (positivo y negativo); así como su relación con los cambios, y su repercusión en lo personal y laboral.
- Adquirir y desarrollar habilidades de auto regulación emocional para enriquecer la capacidad de hacer frente al estrés cotidiano.
- Aprender a relajarse en cualquier momento y canalizar la energía del estrés de manera positiva y productiva.
- A través de dinámicas y trabajo de conciencia, encontrar el equilibrio integral.
Beneficios
- Identificar los efectos del estrés.
- Realizar autoevaluación para el conocimiento de su nivel de estrés.
- Contar con métodos para el manejo del estrés.
- Aplicar los beneficios de la relajación hacia un bienestar productivo.
- Aprender a manejar las emociones.
- Salud mental, emocional y física.
Temario
- Qué es el estrés y cuál es su impacto en las diferentes áreas de la vida.
- Factores que lo generan.
- Niveles de estrés.
- Síntomas de estrés. Respuestas físicas y emocionales.
- Autoevaluación. Ejercicio para reconocer los niveles de estrés,
- Cuestionario auto evaluación
- Impulsores y permisores
- Tenso y relajado
- El bienestar como punto de partida.
- La relación conmigo mism@. Responsabilidad personal
- En contacto con mi esencia.
- Quién tiene a quién, es lo que hace la diferencia.
- Alimentación y descanso
- Situaciones que me producen estrés y cómo manejarlas
- Las emociones y el estrés.
- Cuando cambia la forma en la que veo las cosas, las cosas que veo, cambian.
- Creencias funcionales y disfuncionales
- Lenguaje y bienestar
- Hechos e interpretaciones. No es lo que sucede, sino lo que hacemos con lo que vivimos.
- Aceptación o tolerancia.
- Los 4 Acuerdos
- Los 20 puntos para el manejo adecuado del estrés.
- El placer de servir, desde la armonía interior y el bienestar
- Técnicas anti – estrés
- Ejercicios de auto – relajación.
- El contacto conmigo mism@.
- Respiración.
- Meditación.
- Yoga de la Risa